By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Reading: AMLO anuncia la mayor inversión estatal en el sector eléctrico: adquiere 13 plantas de Iberdrola
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Search
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Puebla > Blog > Nación > AMLO anuncia la mayor inversión estatal en el sector eléctrico: adquiere 13 plantas de Iberdrola
Nación

AMLO anuncia la mayor inversión estatal en el sector eléctrico: adquiere 13 plantas de Iberdrola

Staff
Last updated: 5 abril, 2023 11:15 am
Staff
Published: 5 abril, 2023
Share
SHARE

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció el martes 4 de abril que había firmado un memorando de entendimiento con la empresa española Iberdrola para la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica que posee la empresa en México, por un monto cercano a los 6 mil millones de dólares.

Esta operación representa una de las mayores inversiones del Estado mexicano en el sector eléctrico en las últimas décadas, y según el presidente, forma parte de la estrategia para lograr la soberanía energética y garantizar que no suban los precios de la luz.

Las plantas que se compran son 12 de ciclo combinado, que utilizan gas natural y vapor para producir electricidad, y una de energía eólica. Estas plantas se encuentran ubicadas en 15 estados del país y tienen una capacidad instalada de 8,534 megavatios (MW), lo que equivale al 11% del total nacional.

Con esta compra, la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado eléctrico aumentará del 39% al 55%, lo que le dará mayor control sobre el suministro y la demanda. Además, se incrementará el promedio de vida útil de las plantas de generación del Estado, que actualmente es de 14 años.

La compra se realiza a través de un vehículo de inversión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), administrado por Mexico Infrastructure Partners, y financiamiento de la banca. Según el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la operación no implica endeudamiento público ni afecta las finanzas públicas.

La reacción de Iberdrola

Iberdrola es una de las mayores empresas eléctricas del mundo y tiene presencia en México desde hace más de 20 años. Sin embargo, en los últimos años ha tenido una relación tensa con el gobierno de AMLO, que ha criticado su influencia política y su competencia desleal con la CFE.

La empresa española ha cancelado varios proyectos de inversión en México y ha reducido su participación en el mercado eléctrico mexicano del 18% al 9%. Además, ha enfrentado demandas legales por supuestos actos de corrupción y sobornos a funcionarios públicos.

La venta de sus plantas a México se interpreta como una salida parcial del país, aunque la empresa ha asegurado que seguirá operando en México con otros activos y proyectos. Según Iberdrola, la operación le permitirá obtener recursos para invertir en otros mercados con mayor rentabilidad y seguridad jurídica.

El valor de las acciones de Iberdrola se elevó 3.16% tras el anuncio de la venta, lo que refleja el interés del mercado por esta operación. Sin embargo, algunos analistas han señalado que la venta podría tener un impacto negativo en el clima de inversión y la confianza empresarial en México.

Los retos del sector eléctrico

La compra de plantas a Iberdrola se da en un contexto de desafíos para el sector eléctrico mexicano, que ha sufrido problemas de abasto, apagones, alzas en los costos y conflictos legales por las reformas impulsadas por el gobierno.

El gobierno de AMLO ha buscado fortalecer el papel del Estado en el sector eléctrico y revertir las reformas estructurales del gobierno anterior, que abrieron el mercado a la participación privada y extranjera. Para ello, ha promovido cambios legales y regulatorios que han sido impugnados por organismos internacionales, empresas privadas y organizaciones ambientalistas.

Entre los principales argumentos del gobierno están la necesidad de garantizar la seguridad energética nacional, evitar el aumento en las tarifas eléctricas, defender la soberanía nacional

You Might Also Like

Fallece el periodista Nino Canun a los 82 años
Descubre la Casa Guerrero en el Cervantino
‘Falta Peña Nieto’: Félix Salgado
Sectur anuncia a las y los ganadores al Reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico Mexicano 2023
Nuevo Laboratorio de identificación humana en el Instituto Nacional de Medicina Genómica
TAGGED:AMLOCFEelectricidadIberdrola
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Nación

Fallece el periodista Nino Canun a los 82 años

Staff
Staff
21 junio, 2023
México con 45 nuevos Pueblos Mágicos
Justicia electoral de Brasil inhabilita a Jair Bolsonoro por ocho años
Tres noticias de África que son tendencia
Chivas vence a Rayados en el Estadio Akron con gol de Santiago Ormeño
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

You Might Also Like

Nación

Conmemora Gobierno de México El Día Internacional de la Lengua Materna

22 febrero, 2023
Nación

Muere Chabelo, el ícono de la televisión mexicana que se convirtió en un superhéroe

25 marzo, 2023
Nación

AMLO se pronuncia por no penalizar en torno a la revocación del mandato

27 diciembre, 2021

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© ¡Extra Extra ! Network. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?