By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Reading: México recupera piezas precolombinas en Georgia, Estados Unidos
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Search
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Puebla > Blog > Nación > México recupera piezas precolombinas en Georgia, Estados Unidos
Nación

México recupera piezas precolombinas en Georgia, Estados Unidos

Staff
Last updated: 6 marzo, 2023 2:53 pm
Staff
Published: 2 marzo, 2023
Share
SHARE
Highlights
  • El lote consta de nueve estatuillas que fueron entregadas de manera voluntaria por ciudadanos estadounidenses
  • La Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Antropología e Historia refrendan el compromiso de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende

El Gobierno de México informa que, como parte de los esfuerzos que realiza para la recuperación de patrimonio cultural y memoria histórica de nuestro país, el pasado 9 de febrero de 2023 en la ciudad de Clayton, Georgia, Estados Unidos, se restituyó un lote de nueve estatuillas precolombinas, pertenecientes a la cultura zapoteca.

La entrega de las piezas se hizo ante funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Atlanta, y fueron devueltas de forma voluntaria por los herederos de la señora Eileen Patricia Leathers, avecindados en Sky Valley, Georgia, en Estados Unidos.

En el acto, el representante de los herederos se mostró satisfecho y orgulloso de devolver a nuestro país las piezas y así colaborar con los esfuerzos que han emprendido las autoridades mexicanas para recuperar el patrimonio cultural e histórico que se encuentra fuera de nuestras fronteras de manera ilícita.

Los dictámenes realizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron que se trata de nueve cabezas pequeñas con características antropomórficas, originarias de Monte Albán, Oaxaca, pertenecientes a la cultura zapoteca (circa 150 a.C. – 700 d.C.), por lo que son monumentos arqueológicos muebles, propiedad de la nación mexicana, definidos y protegidos de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Los bienes repatriados quedarán bajo el resguardo del INAH para su debido análisis, cuidado, conservación y difusión.

La restitución de estas piezas constituye una muestra de la cooperación entre el Gobierno de México con diversos países en materia de protección de bienes patrimoniales, así como un ejemplo de buenas prácticas internacionales para la conservación del pasado histórico de las naciones y del compromiso de particulares con el retorno de los objetos culturales a sus lugares de origen.

El Gobierno de México refrenda su compromiso de participar activamente en el fortalecimiento de los marcos legales nacionales e internacionales para la protección del patrimonio cultural.

Se invita a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas mexicanas a sumarse a la protección y salvaguarda de estos bienes, y a restituirlos para su estudio, conservación y difusión, ya que son objetos que dan testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.

Con acciones como esta se da seguimiento a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y para la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero. #MiPatrimonioNoSeVende

You Might Also Like

Cuatro estados del país destacan en cultivo de cempasúchil
Hoy se prevé ambiente frío en la mayor parte de México y lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz
Museo Arqueológico del Puuc expondrá hallazgos del INAH en ruta del Tren Maya
Falleció Jorge Vergara, dueño de Chivas y Grupo Omnilife
En Sectur, esta administración ha acabado con inercias y vicios del pasado: Miguel Torruco
TAGGED:CulturaINAH
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
México

Guerra contra narco, dejó muerte y corrupción: Durazo

Staff
Staff
16 diciembre, 2019
Gerard Piqué entrena con la canción de ‘Te Felicito’ de Shakira
Comenzó la venta de boletos para rifa del avión presidencial
Se acabó la luna de miel… Jennifer López tras su primera crisis matrimonial
Tom Cruise, es amenazado de muerte y no es una película
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

You Might Also Like

Nación

Identifican restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa

15 junio, 2021
Nación

Lo que debes de saber del proceso electoral 2020-2021

28 junio, 2020
Nación

AMLO se pronuncia por no penalizar en torno a la revocación del mandato

27 diciembre, 2021

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© ¡Extra Extra ! Network. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?