By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Reading: Tradición y modernidad se fusionarán en la Casa Corea en el Festival Internacional Cervantino 50
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Search
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Puebla > Blog > Nación > Tradición y modernidad se fusionarán en la Casa Corea en el Festival Internacional Cervantino 50
Nación

Tradición y modernidad se fusionarán en la Casa Corea en el Festival Internacional Cervantino 50

Staff
Last updated: 5 octubre, 2022 12:20 pm
Staff
Published: 5 octubre, 2022
Share
SHARE
Highlights
  • Corea, país invitado de honor, tomará una casona de Guanajuato para decorarla como una vivienda tradicional coreana con el propósito de difundir sus manifestaciones culturales.
  • Casa Cuatro, será el lugar dedicado a esta nación que trae al festival alrededor de 50 actividades, entre música, teatro, danza, cine y artes visuales.

Corea, país invitado de honor en la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC), hará cohabitar la tradición y la modernidad en la Casa Corea, un espacio adaptado en una casona de Guanajuato que será decorada como una vivienda tradicional coreana con el propósito de difundir la cultura de ese país asiático.

La Casa Cuatro, ubicada en San José #4, zona Centro, será el lugar dedicado a esta nación que este 2022 trae al festival alrededor de 50 actividades, entre música, teatro, danza, cine y artes visuales, así como una delegación conformada por destacados artistas y agrupaciones, como las sopranos Hera Hyesang Park y Sumi Jo, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, la agrupación de K-pop K.A.R.D., entre otros.

Se trata de una programación que se podrá disfrutar del 12 al 30 de octubre en distintos recintos del FIC en Guanajuato y que tendrá como corazón la Casa Corea, en la cual se podrán apreciar dos exposiciones artísticas y una gastronómica, además de experimentar la música, los juegos tradicionales y la cultura popular coreana.

Con toda esta oferta artística y cultural, Corea invitará al público mexicano a sumergirse en la cultura de su país, que es uno de los objetivos del FIC al tener naciones invitadas en cada una de sus ediciones.  “En el Cervantino estamos convencidos que tener invitados de honor es una gran oportunidad para conocer con mayor detenimiento y profundidad los valores de un país y, descubrir así, quiénes somos, lo que nos hace semejantes y diferentes y, gracias a este proceso, enriquecer nuestra visión del mundo”, destacó Mariana Aymerich, directora del Festival Internacional Cervantino, durante la presentación de la Casa Corea y la programación de ese país a los medios de comunicación.

Acompañada de Woo Pyo Jun, director del Centro Cultural Coreano de la Embajada de la República de Corea en México, la directora del FIC dijo que la propuesta del país asiático representa “una oportunidad enorme de tener un gran viaje a tierras lejanas para encontrar que compartimos más características de las que pensamos”.

Añadió que la curaduría de esta programación reúne tradición y modernidad “para demostrar que la combinación de ambas ideas nos ayuda a crear un futuro diferente”.  Como ejemplos mencionó la presentación de agrupaciones como Jambinai, una banda que hace convivir las raíces de la música popular coreana con el post-rock, que estará el 27 de octubre en El Trasnoche; y GRIM, grupo que capta en su música contemporánea la sensibilidad pictórica propia de la dinastía Joseon, que ofrecerá su espectáculo Black Mood el 28 y 29 en el Teatro Principal.

Por su parte, Woo Pyo Jun dijo que la presencia de Corea en el FIC “es fundamental para construir una alianza más fuerte en la que la cultura es el motor para sostener la prosperidad, comunidades felices y sanas en ambos países” y subrayó que esta colaboración se da en el marco de los 60 años de relaciones bilaterales entre México y Corea, y del décimo aniversario del Centro Cultural que dirige.

Aseguró que para el montaje de la Casa Corea en Guanajuato se destinaron alrededor de 250 mil dólares (cerca de 5 millones de pesos), aportados por el Centro Cultural Coreano, Arirang TV y la Fundación de Artesanía y Diseño de Corea.

En este sitio, que fusionará elementos decorativos de la tradición coreana con la arquitectura colonial del inmueble sede, se podrán ver tres exposiciones: El Hanji o El Jardín de Flores de Seocheon, una recreación de ese lugar que aparece en la mitología coreana antigua y en la que la artista Eun-joo Go utiliza el papel tradicional de Corea para adaptarlo a una especie de papel picado mexicano; Un día bello-Ceremonia de Boda Tradicional y Kkot-gama, del artista Im Myungsook, que presentará algunos de los rituales de la nupcia principal, realizados por el novio en la casa de la novia; y una exhibición gastronómica en el restaurante denominado El Costal, que estará dentro del mismo edificio y donde se podrá disfrutar de platillos fusionados entre Corea y México.

Los niños tendrán también un lugar en este sitio, ya que se destinará un área exclusiva para que jueguen y conozcan a los personajes animados coreanos. Este espacio, a cargo de Arirang TV, canal de televisión en inglés con sede en Seúl, estará ambientado con personajes de sus caricaturas.

Las 50 actividades que Corea presentará en el FIC están divididas en:

  • 10 que se realizarán en la Casa Corea,
  • 4 exposiciones,
  • 22 películas en un ciclo de cine y
  • 13 funciones de artes escénicas presentadas por 10 compañías. 

Entre toda esta oferta destaca la presentación de la soprano Hera Hyesang Park, junto a María Katzarava y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el evento inaugural, el 12 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas; el recital de la soprano Sumi Jo, el 15 de octubre en el Teatro Juárez; las funciones que ofrecerá la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, el 25 y 26, en el Auditorio del Estado, así como el concierto que dará el grupo de K-pop K.A.R.D., el 13 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas.

De las artes visuales destaca la exposición Cruzar el Pacífico, en la galería Foro Cultural 81, la cual reúne 23 obras de arte contemporáneo y está inspirada en la historia del nopal, que cuenta que cruzó el Pacífico y sembró la semilla del intercambio de dos culturas. Otra muestra es Korea: Cubically Imagined,  que estará en la Galería Hermenegildo Bustos de la Universidad de Guanajuato, en la que converge la tecnología de última generación, así como dos que forman parte de la iniciativa “Yun Mo Ahn: Proyecto mundial con sus amigos con autismo”, que se podrán ver en el Congreso del Estado: El puente del mundo, en la que participan artistas con autismo de México y Corea, y Conviértete en mariposa, con la que se busca transmitir la necesidad de construir un mundo más tolerante e inclusivo.

El ciclo de cine coreano, que tendrá como sedes las escalinatas de la Universidad de Guanajuato y el Hospicio de la Santísima Trinidad, incluye títulos de destacados directores de ese país, como Park Chan-wook, Bong Joon-ho, Lee Chang Dong y Kim Kiduk.

You Might Also Like

México con 45 nuevos Pueblos Mágicos
AMLO se pronuncia por no penalizar en torno a la revocación del mandato
La Fundación Ruelas otorga reconocimiento al FIC y a su directora, Mariana Aymerich
AMLO: Por acuerdo con gobernadores, en 2022 inicia entrega universal de pensión a discapacidad
SHCP alista nuevo plan de inversiones con IP: presidente AMLO
TAGGED:1Casa CoreaCervantinoCoreadestacadaescalinatasespectáculosFICGuanajuato
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Estado

Abren mujeres espacios en conservación de patrimonio

Staff
Staff
9 marzo, 2020
Presidente constata avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui; agua y restitución de tierras son prioridad, indica
Controlado incendio en el Consejo Municipal Electoral de Chignahuapan; Jornada Electoral sigue en pie
Escucha fragmentos de literatura, poesía, sobre el amor y la amistad con Hyperión Librería
Todo lo que necesitas saber sobre el primer simulacro nacional 2023 en México
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

You Might Also Like

Nación

“Exitoso, el tratamiento que México ha dado a pandemia”: AMLO

30 abril, 2020
Mundo

Tom Cruise, es amenazado de muerte y no es una película

11 octubre, 2022
Nación

Vetan a ‘Alito’ de presidencia de Comisión de Gobernación y ponen a diputada de Morena

11 agosto, 2022

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© ¡Extra Extra ! Network. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?