By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Reading: AMLO: Por acuerdo con gobernadores, en 2022 inicia entrega universal de pensión a discapacidad
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Puebla¡Extra, Extra! Puebla
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Search
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Puebla > Blog > Nación > AMLO: Por acuerdo con gobernadores, en 2022 inicia entrega universal de pensión a discapacidad
Nación

AMLO: Por acuerdo con gobernadores, en 2022 inicia entrega universal de pensión a discapacidad

Staff
Last updated: 20 diciembre, 2021 12:02 pm
Staff
Published: 20 diciembre, 2021
Share
SHARE

Villahermosa, Tabasco.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que con el acuerdo suscrito ayer con gobernadores se concreta la pensión a personas con discapacidad de todo el país:

“La franja de población de 30 a 64 va a ser atendida para que la pensión a personas con discapacidad sea universal, sea para todos. Va a ser financiada por la federación y por los gobiernos estatales, 50 y 50 por ciento.”

Afirmó que el encuentro de ayer con gobernadores en la 47 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad fue satisfactorio porque demostró cohesión con el gobierno federal:

“Fue una muy buena reunión, un acuerdo de unidad nacional. En temas como seguridad, la gente quiere que nos pongamos de acuerdo, que trabajemos en forma coordinada para que se actúe con eficacia y se garantice la paz. Son asuntos de interés general que van más allá de las diferencias personales, por legítimas que sean.”

Tres años sin devaluaciones

“Ya prácticamente estamos como iniciamos, es decir, tres años sin depreciación del peso, sin devaluación; eso no se veía desde hace mucho tiempo”.

Así lo dijo el jefe del Ejecutivo federal al presentar una gráfica con el porcentaje de depreciación de la moneda en cada sexenio desde 1934, donde la presente administración registra una de las menores devaluaciones (2.8 por ciento) al recibir el tipo de cambio en 20.3 ymantenerlo actualmente a 20.70.

La gestión de Miguel de la Madrid presenta la más alta depreciación del peso (1,442.92 por ciento), seguida de José López Portillo (866.79 por ciento); Ernesto Zedillo (169.91 por ciento); y Enrique Peña Nieto (57.39 por ciento).

Tras recordar que el fenómeno inflacionario es de carácter mundial, el presidente señaló que en nuestro país ayudan las medidas de control en costos de combustibles y de la luz; informó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dará a conocer quién es quién en los precios de productos básicos con el fin de reconocerlos abusos.

“Ya el secretario de Hacienda habló con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial para que nos ayude hablando con empresas, con el propósito de que no abusen, que no sean ventajosos.”

Lo quieran o no, el pueblo ejercerá derecho a la revocación

En otros temas, recordó que la SCJN resolvió que debe llevarse a cabo la consulta ciudadana para la revocación de mandato:

“El tema de fondo es que se va a establecer el precedente histórico, lo quieran o no lo quieran, de que el pueblo va a ejercer su derecho a la revocación del mandato. Ojalá y esto se aplique en todos los niveles para que nadie se sienta absoluto.”

En ese contexto, descartó que la consulta ciudadana se afecte en caso de que se realice en abril:

“No, porque ya la Corte resuelve que se tiene que llevar a cabo. Ya son chicanadas, son tácticas dilatorias, pero el fondo ya está resuelto.”

Con motivo de las celebraciones de fin de año, el presidente informó que no habrá conferencia matutina los días 24 y 31 de diciembre. En lo que constituye su última gira del año, el presidente inicia hoy recorridos para supervisar las obras del Tren Maya.

Seguridad en Tabasco

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que se encuentran a la baja los delitos de impacto general, además de secuestro, robo a casa habitación, homicidio doloso, extorsión, robo de vehículo y trata de personas.

Los municipios con mayor incidencia delictiva son: Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco y Cunduacán.

En Tabasco existen ocho mil 308 policías estatales y municipales.

Las fuerzas federales despliegan en la entidad cinco mil 394 elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

En suma, 13 mil 702 efectivos protegen a la población tabasqueña.

Están concluidas tres instalaciones de la Guardia Nacional: Cárdenas, Teapa y Macuspana. Se han asegurado 6.1 millones de litros de combustible y hay 998 tomas clandestinas identificadas.

La inversión en seguridad es de mil 934 millones de pesos, correspondientes a los programas Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales (Fortamun).

Avanza plan de dragado a cargo de Semar

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que está concluido el dragado de la desembocadura del río Grijalva y la primera etapa en el río González concluye en febrero.

Agregó que el pasado 3 de diciembre inició el dragado del río Tula (Hidalgo), esperando concluir en febrero la primera etapa de 2.5 km.

Reportó que en Sinaloa se registra avance de 91 por ciento en la rehabilitación de 45 km de bordos y granjas acuícolas afectados por el huracán Nora. Continúa el dragado del río Sinaloa, en Guasave, esperando concluir en julio.

También se realizan labores de dragado en los puertos de Mazatlán, Salina Cruz y Guaymas.

Añadió que el 10 de diciembre arribó a Veracruz una draga adquirida en Holanda por 500 millones de pesos. Actualmente, Semar construye cinco dragas con inversión de entre 350 y 400 millones de pesos, lo que implica el ahorro aproximado de 100 millones por cada una.

“¿Qué se hacía antes? Se licitaba a través de empresas extranjeras y se gastaba alrededor de mil 500 millones de pesos por año para mantenimiento. Hoy en día, con esta repotenciación que se está haciendo a dragado, que va a ser ya de equipo mexicano, no vamos a necesitar ese dinero, que se puede utilizar en otras cosas.”

You Might Also Like

Riqueza artesanal, gastronómica y turística del Estado de México llega a Punto México
Webull Adquiere Flink: Una Revolución en el Mundo de las Inversiones en México
Tianguis Turístico México 2023 tiene ya 1,113 compradores confirmados
La resistencia en pueblos y comunidades a hablar Tu’un savi, obstáculo para preservar esta lengua
Descubre la Casa Guerrero en el Cervantino
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Nación

Vientos fuertes se prevén hoy en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, el Mar de Cortés, Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila

Staff
Staff
6 enero, 2020
Llega el Rally México 2020 a Guanajuato
Realiza Turismo Puebla 24 viajes de familiarización para turoperadores
Premio Nobel de Física 2023 es para los exploradores del mundo de los electrones
ÍNTIMO – Exposición temporal en la Fototeca Nacional
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

You Might Also Like

Nación

AMLO: Nuevo aeropuerto abrirá en marzo de 2022

6 enero, 2020
Nación

El adiós de Edmundo Jacobo Molina al INE: los motivos y las consecuencias de su renuncia

28 marzo, 2023
Nación

Vetan a ‘Alito’ de presidencia de Comisión de Gobernación y ponen a diputada de Morena

11 agosto, 2022

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© ¡Extra Extra ! Network. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?